Técnica
superior en diseño y Artes plásticas especialidad Joyería artística por la Escola Llotja de
Barcelona, 2015.
Curso
de esmalte con soplete en el Taller Perill de Barcelona con Silvia Walz ,2014.
Posgrado
de diseño de vivienda eco-eficiente por la
Escola Elisava de Barcelona2008.
Estudios
de escultura en la Escuela
de arte del Palacio Vergara de Viña del mar, Chile, 2003.
Titulada
como diseñadora de ambientes por la
Escuela de Diseño DUOC de la Universidad Católica
de Chile, 2002.
Participa
desde el año 2010 en el Taller Atmapu, proyecto realizado con su
compañero, con la intención de
reinterpretar la joyería étnica de su país.
Participa en las siguientes exposiciones:
Melting Point, Valencia, España con la Escola Llotja, Homi
Fair Milano con la organización Artistar Jewels, Italia; Exposición Espai Joia
en el Palacio de Congresos de Barcelona. Katan Kawiñ series; Exposición “Semana
de la artesanía” de Cataluña Craftroom en el
Centro Cultural del Born, Barcelona. Selección de estudiantes de
proyectos finales de Cataluña “Futuro excelente”; Exposición, “Recerques” Espai Blanc Llotja, Seleccionada
para la imagen de cartel de la exposición con caja de hueso “Recorrido”;Exposition
“The week of the craft” of Catalunya Craftroom
at Design Museum DHUB.
Y ha recibido los siguientes premios y nominaciones:
Nominada a Arts and Craft Design Award 2016; Artistar Contest, Milán Italia. En
Homi Milano 2016; 1er lugar en materiales nobles categoría Junior en II Premi
de Joieria de Barcelona Tomás Colomer 2015.
“En mayo del 2015 presento mi proyecto final de joyería llamado Katan
Kawiñ o Fiesta de la perforación; basado en el primer ritual de iniciación de
la mujer Mapuche, con el cual intento encontrar la identidad cultural perdida a
causa del ocultamiento de la raíces étnicas de un pueblo. Este camino recién
comienza…”