![]() ![]() Iruña, 1975 Técnica superior en Artes plásticas y Diseño en la especialidad de Joyería artística por la Escola d’ Art i Superior de Disseny de Valencia. Entre los años 1983- 1993 en el Conservatorio Superior Pablo Sarasate en Iruña, estudió Canto, solfeo Piano. 200-2003 estudios de Interpretación y doblaje en Madrid. 2011-2013 comenzó estudios de Joyería en EADT. He realizado las prácticas en el Taller de Jordi Solé. Tarragona. Workshop del Gravat a la joia por Imma Gibert, Fotografía – Joya, por Pep Avila, Workshop, porcelana aplicada a la joyería contemporánea por Pilar Cotter, Workshop Corpore-in corpóreo por Jorge Manilla. Ha participado en diferentes exposiciones Colectivas: en La EADT, I Simposio ARSENAL, Joya & D.O Espai Cavas Nadal , Tarragona. EASD ,Octubre Centre de Cultura Contemporánea exposición de joyería Palencia/Valencia. Por EASD, en Espaijoya, Barcelona. Entendemos que la joyería contemporánea se aventura a investigar y experimentar con materiales, conceptos, procesos, el valor de la pieza ya no solo se clasifica en gema que lleve o el material noble que utilice, el valor llega más allá, todo tiene valor, la forma, el concepto el mensaje que comunica, la relación que nace entre la pieza y el receptor. El artista trasmite sensaciones, vivencias, ideas.
Desestimamos la necesidad de que una joya ,
deba tener como finalidad, formar parte del cuerpo, de ser usada; una pieza
puede o no ser portada. La aparición de nuevos materiales ha creado infinidad
de posibilidades. Ya no hay límites, se busca experimentar con todo, investigar
y valorar todo. Todos los materiales son válidos. Nuevos métodos de expresión,
la utilidad y necesidad de encontrar nuevos caminos, hacen imprescindible la
evolución de la joyería. | ![]() ![]() ![]() |