Estudió cerámica en la Escuela Superior de Arte y Diseño Llotja de Barcelona.
En 2001 creó Dterra
galería-taller junto con Laura Jener donde ambas trabajan
y exponen
sus
piezas y las de otros artistas, además de dar cursos de cerámica y
joyería.
Dterra nace a partir de nuestra pasión por sentir la materia, sus texturas, sus colores… trabajar con la arcilla, el metal, el fuego y el agua, y expresar así nuestra sensibilidad. Nos encanta acercar nuestro trabajo a la gente, realizando talleres de introducción y otros más avanzados. También invitamos a colaborar a artistas de otras disciplinas y de otros países que comparten nuestra pasión. En la tienda exponemos y vendemos lo que creamos, así como la obra de más de 30 artistas. Desde piezas de cerámica “raku” hasta joyas de tela de kimono reciclada. Piezas únicas y pequeñas colecciones emotivas e innovadoras.
Y queriendo ir más allá, también convertimos este espacio en punto de encuentro para eventos artísticos, charlas y presentaciones que nos permiten vivir de otro modo la cerámica y la joyería contemporánea y acercarla al público de forma más relajada y cercana.
Combina
su actividad docente en Dterra y en otros centros como el Museo de
Cerámica de Barcelona o el Museo Egipcio de Barcelona. Desarrolla su
trabajo en dos áreas con una estrecha relación, cerámica
contemporánea y joyas.
El 2016 le fue concedida la distinción de Mestre Artesà, reconocimiento que la Generalitat de
Catalunya otorga mediante la entrega de un galardón a aquellas
personas artesanas con larga trayectoria profesional reconocida,
dominio técnico de su oficio, experiencia, méritos adquiridos y
maestría ejercida.
Su trabajo ha sido expuesto tanto en muestras
individuales como colectivas en España, Andorra, Francia y
Argentina.
Estas
piezas hacen referencia al aire, elemento esencial y su forma abstracta
dentro del cuerpo: hablar, respirar, suspirar...aromas de sensaciones
que pasan y se transforman.
Al
trabajar con la porcelana me gusta descubrir su inmaterialidad a
través de la luz, ya que me permite crear piezas en las que la
apariencia no es siempre la misma, sino que se define según el juego
de luces y sombras.